
El certificado escolar es un documento obligatorio que deben presentar aquellas familias que necesiten pedir una ayuda escolar a la ANSES.
La carga del certificado se realiza online en la página de la seguridad social luego de haber completado el formulario PS 2.68 y haberlo firmado en la escuela del menor.
Te mostramos cómo hacer el trámite completo en simples pasos en este artículo.
Pasos previos a cargar el certificado escolar
Antes de intentar subir el certificado, es fundamental que lo hayas descargado y completado.
Una de las partes la debe completar la institución educativa a la que asiste tu hijo, por lo que deberás llevarla a la escuela primero.
Si todavía no completaste estos pasos, te recomendamos ver el instructivo sobre el formulario 2.68 de ANSES.
Cómo cargar el certificado escolar en ANSEs por Internet
Si ya tenés el formulario totalmente completo, tanto por vos como por la escuela, tenés que subirlo a ANSES de la siguiente manera:
- Ingresar a ANSES y luego a Mi ANSES
- Iniciar sesión con tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social
- Ingresá a tu cuenta seleccionando tu nombre
- Seleccióná la opción Hijos – Presentar un Certificado Escolar
- Hacé clic en «Subir Certificado» para cada hijo por el que tengas que presentar este formulario
- Lea las instrucciones y hacé clic en «Subir Certificado» nuevamente
- Sacá una foto al formulario y subilo
Si te quedaron dudas sobre cada paso, te dejamos debajo algunas explicaciones adicionales y capturas de pantalla para que el trámite te resulte más sencillo de realizar y más familiar.
Es importante destacar que la ayuda escolar es ANUAL, por lo que sólo lo cobra uno de los padres una vez por año.
Cómo llenar el formulario de ayuda escolar
Dentro del mismo enlace a la plataforma web de ANSES se dispone de una mini ayuda para completar el formulario.
El dato que más dudas genera es el de Tipo de Certificado. Si no sabes bien cuál elegir, tenés que seguir este criterio:
- Escolar: para el nivel inicial, Jardín, Primaria o EGB, secundaria o Polimodal.
- Superior: si se trata de un curso de formación profesional, curso de capacitación, nivel terciario o universitario.
- Escuela diferencial: si el alumno concurre a una escuela diferencial.
- Especial: para pacientes o alumnos que concurren a maestros particulares, rehabilitación, formación laboral o taller protegido.
Si tenés dudas, podés consultar aquí qué significa una escuela diferencial en ANSES y validar si te corresponde elegir ese tipo de certificado.
Requisitos para certificado escolar
Sólo van a tener que presentar este formulario aquellas personas beneficiarias del plan CUNA o SUAF que estén cobrando:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Familiar por Hijo
Recordá que la presentación de esta documentación es obligatoria. Tenés tiempo hasta el 31 de Diciembre para hacerlo.
Los hijos podrán cobrar la ayuda escolar siempre que asistan a la escuela. En el caso de los hijos con discapacidad, deberán además tener la autorización para el pago de asignaciones por discapacidad que emite la ANSES.
Cómo saber si presenté el certificado de escolaridad
Si querés validar si el formulario se cargó correctamente podés entrar a MI ANSES con tu número de CUIL y clave de seguridad y dirigirte a alguna de estas secciones, dependiendo del beneficio que estés cobrando:
| Beneficio | Ruta |
|---|---|
| Asignación Familiar por Hijo | Hijos - Certificado Escolar |
| Asignación Universal por Hijo (AUH) | Hijos - Libreta Asignación Universal |
En ese mismo lugar, vas a poder validar si te corresponde cargar el certificado y si el mismo fue correctamente procesado una vez enviado por internet.





