
Si ya pediste tu cita con ANSES y no recordás el día y horario en el que tenés que ir a una de sus oficinas, la función de consulta de turno te va a resultar muy útil.
La ventaja de este proceso es que se realiza desde internet y sólo te va a tomar 5 minutos.
Requisitos para consultar un turno
Para poder realizar la consulta, tenés que tener a mano tu número de CUIL y el número de solicitud de turno.
Cómo consultar mi turno de ANSES, paso a paso
Para saber cuando tenés que ir a la delegación de ANSES y cuál elegiste, vas a tener que seguir estos pasos:
Paso 1: Entrá a cualquiera de estas dos opciones que provee ANSES.
Paso 2: Completá el formulario con el CUIL del titular y el numero de solicitud. Ingresá el texto de seguridad (si aparece) y hacé click en «Continuar».
Paso 3: Si los datos fueron ingresados de forma correcta, vas a ver los detalles del turno.
Consultar turno de ANSES sin número de solicitud
Si querés hacer la consulta de turno sin registro porque lo perdiste, existe una opción para ver todos los turnos asociados a una persona.
Cabe aclarar que para hacer la consulta, vas a necesitar tu clave de la seguridad social.
Paso 1: Entrá a la página https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses
Paso 2: Completá el formulario introduciendo tu CUIL y la clave de la seguridad social. Luego, hacé click en «Ingresar»
Paso 3: Una vez dentro, vas a poder ver y administrar todos los turnos que se encuentran asociados a ese CUIL.
Para qué sirve la opción de consulta de turnos
Básicamente te permite saber cuándo tenés el turno, qué día, a qué hora y en qué delegación.
Asimismo, esta herramienta web te permite cancelar el turno de ANSES o cambiarlo.






