
Como parte del programa Plan Argentina contra el Hambre, el Estado Nacional ha decidido implementar la Tarjeta Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentaria y se utiliza básicamente para pagar alimentos de la canasta básica con ella.
A lo largo de este artículo vamos a comentarte cómo saber si sos beneficiario de la tarjeta, cómo sacarla y qué tenés que saber para ser parte de este beneficio administrado por el ANSES.
Antes de comenzar, te pedimos que aceptes nuestra política de privacidad.
Te contamos si tenés que pagar por realizar la consulta.
Te contamos brevemente lo que te van a pedir.
Ya tenés todo listo para hacer la consulta.
Si finalmente te lo adjudicaron, vas a tener que concurrir a la dirección y horario especificado por la página que daremos a continuación con tu DNI actualizado.
https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/
Cómo tramitar la Tarjeta Alimentaria, paso a paso
Para saber si sos parte del programa alimentar, vas a tener que seguir los pasos listados a continuación.
Para obtener el plástico no hace falta realizar ningún trámite ya que la adjudicación se hace automáticamente mediante el cruce de bases de datos de la ANSES y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Paso 1: Abrí este enlace para iniciar la consulta de adjudicación en el padrón.
Paso 2: Completá el formulario con tu DNI (sin guiones ni barras o espacios) y hacé clic en BUSCAR
Paso 3: Si figurás como beneficiario, vas a recibir los datos relacionados al lugar y horario para retirar la tarjeta. Caso contrario, vas a recibir un mensaje como el que sigue:
Paso 4: Si saliste adjudicado, vas a tener que presentarte en el lugar indicado a la hora establecida y llevar el DNI actualizado (no sirve la constancia de DNI en trámite).
¿Cuánto es el monto de la Tarjeta Social Alimentaria de ANSES? (Actualizado)
Debido a que hubo un aumento, más precisamente una duplicación en los montos iniciales durante Noviembre del 2020 y luego otro anuncio importante en Mayo del 2021, los valores quedaron establecidos de la siguiente manera:
| Beneficiario | Monto inicial | Monto actualizado (Septiembre 2022) |
|---|---|---|
| Beneficiarios de la Asignación por Embarazo | $4.000 | $9.000 |
| Beneficiarios de la AUH o discapacidad (1 solo hijo) | $4.000 | $9.000 |
| Beneficiarios de la AUH o discapacidad (2 hijos) | - | $13.500 |
| Beneficiarios de la AUH o discapacidad (3 o más hijos) | - | $18.000 |
| Madres beneficiarias de una Pensión no Contributiva con 7 o más hijos | - | $12.000 |
¿A quién le corresponde la Tarjeta Alimentaria?
Dado que el plan Argentina contra el Hambre busca ayudar a las personas más vulnerables, la adjudicación estará restringida únicamente para los siguientes casos:
- Mujeres que se encuentren cursando el tercer mes de embarazo en adelante que estén dentro del programa de Asignación por Embarazo
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tengan hijos de hasta 14 años inclusive (el cambio introducido en Mayo del 2021 subió el límite de edad de 6 años a 14)
- Personas con discapacidad sin limite de edad que estén cobrando AUH
¿Cuándo cargan la Tarjeta del Plan Alimentar?
En líneas generales la recarga del saldo se realiza el tercer viernes de cada mes (para aquellos que tienen la tarjeta en forma física) o junto con el pago de la asignación correspondiente (Embarazo o AUH, para quiénes no la tengan físicamente).
Particularmente, en la siguiente tabla encontrarás en detalle qué día deberás cobrar según el plan que tengas, la edad de tu/tus hijos y cuál es la terminación de tu documento nacional de identidad.
| Terminación del DNI | Asignación por Embarazo y Asignación Universal por Hijo con hijos de 0 a 6 años inclusive | Asignación por Embarazo y Asignación Universal por Hijo con hijos de 7 a 14 años inclusive |
|---|---|---|
| 0 | 8 de Septiembre de 2022 | 8 de Septiembre de 2022 |
| 1 | 9 de Septiembre de 2022 | 9 de Septiembre de 2022 |
| 2 | 12 de Septiembre de 2022 | 12 de Septiembre de 2022 |
| 3 | 13 de Septiembre de 2022 | 13 de Septiembre de 2022 |
| 4 | 14 de Septiembre de 2022 | 14 de Septiembre de 2022 |
| 5 | 15 de Septiembre de 2022 | 15 de Septiembre de 2022 |
| 6 | 16 de Septiembre de 2022 | 16 de Septiembre de 2022 |
| 7 | 19 de Septiembre de 2022 | 19 de Septiembre de 2022 |
| 8 | 20 de Septiembre de 2022 | 20 de Septiembre de 2022 |
| 9 | 21 de Septiembre de 2022 | 21 de Septiembre de 2022 |
Si recién te entregaron el plástico, tenés que saber que no hace falta habilitar la tarjeta de alimentación y que la misma se entrega con saldo.
Sólo vas a poder comprar alimentos de la canasta básica (excluyendo bebidas alcohólicas) en supermercados o comercios que acepten tarjeta con posnet y no vas a poder retirar efectivo desde cajeros automáticos.






