
Por lo general, las herramientas online de las que se disponen permiten obtener el nombre y apellido de la persona si conocemos su CUIL o CUIT.
La pregunta es: ¿se puede hacer el ejercicio inverso? Es decir, ¿se puede sacar el número de CUIL por nombre y apellido?.
La respuesta es sí y te lo contamos en esta guía.
Tabla de contenidos
- ¿Cómo saber el número de CUIL por Nombre y Apellido?
- Sacar CUIL de ANSES, CUIT de AFIP o DNI gratis con nombre y apellido en Dateas
- Qué información nos ofrece DATEAS al buscar por nombre y apellido
- Cómo validar si el CUIL obtenido es correcto
- Un punto a tener en cuenta al consultar el CUIL por nombre y apellido
¿Cómo saber el número de CUIL por Nombre y Apellido?
Para sacar la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) por nombre y apellido tenés que abrir el sitio web de Dateas usando este enlace, completar el nombre y apellido de la persona que estás buscando junto con tu email y hacer click en Buscar.
Luego, seleccioná del listado que ofrece la herramienta a la persona que buscás para tener más detalles de ese individuo.
Sacar CUIL de ANSES, CUIT de AFIP o DNI gratis con nombre y apellido en Dateas
Para obtener el CUIL tenemos que buscar la información en la base de datos de Dateas siguiendo estos pasos:
- Ingresá a este enlace que dirige a la web de dateas.
- Escribí el nombre y apellido de la persona que estás buscando y luego tu email. El buscador funciona tanto para personas físicas como jurídicas, por lo que al ingresar la Razón Social de la empresa también funcionará.
- Si querés afinar la búsqueda y conocés el DNI, CUIL o CUIT podés escribirlo, aunque suponemos que justamente no tenés este dato. Por lo tanto, dejalo en blanco.
- Hacé clic en BUSCAR. En la pantalla siguiente van a aparecer todas las coincidencias del nombre que escribiste. Del lado derecho, aparecerán unos botones con la leyenda SABER MAS para tener más datos de la persona en cuestión.
Qué información nos ofrece DATEAS al buscar por nombre y apellido
Dateas es un completo buscador de cuil que se puede usar de forma gratuita.
Una vez seguido los pasos anteriores vas a ver una imagen como la siguiente con los datos básicos de identificación:
- Apellido y nombre
- Posible DNI
- CUIT / CUIL
- Edad estimada
- Homónimos
- Personas con el mismo apellido
Opcionalmente, la web ofrece la opción de acceder a un informe completo para el cual te solicitará tu email en caso de querer descargarlo. Este informe contiene, entre otras cosas:
- Información de AFIP, como constancia de inscripción, actividades registradas, impuestos, etc
- Domicilios y teléfonos vinculados
- Información que se obtiene de ANSES, como CODEM, Empleador y situación previsional
- Información laboral
- Fecha de nacimiento
- etcétera
Cómo validar si el CUIL obtenido es correcto
Si te quedan dudas sobre la veracidad o el estado de la clave hallada, podés sacar una constancia de CUIL de forma online y comprobar que los datos coincidan con el nombre y apellido utilizado.
Un punto a tener en cuenta al consultar el CUIL por nombre y apellido
Si bien la herramienta que mencionamos en la guía paso a paso tiene una base de datos muy completa, lo cierto es que al buscar personas por nombre y apellido siempre vamos a encontrar más de un resultado.
¿Qué implica esto? Que una vez obtenido el set de valores posibles, vamos a tener que buscar uno por uno hasta encontrar el que estamos buscando realmente.
En otras palabras, consultar un conjunto de datos por un valor muy repetido hace que la búsqueda no termine allí sino que nos aproxime al resultado final.
Otra opción, quizás la más conocida, es la de buscar por CUIL a una persona.







