
El CUIL es una clave numérica conformada por 11 dígitos. Utiliza el número de documento de las personas con un prefijo de dos cifras relacionados al genero de la persona y por último un código verificador de un dígito.
Se suele separar con dos guiones dejando aislado el DNI, por ejemplo 27-09754123-6 donde «09754123» sería el número de documento, 27 el prefijo y 6 el código verificador.
En general se utilizaban los prefijos 20, 23, 24 y 27 siendo 20 el asignado a los masculinos y 27 el de los femeninos.
¿Qué es el código verificador del CUIL?
El código verificador es un mecanismo de detección de errores en sistemas informáticos utilizado para verificar la corrección de un dato específico. Buscan fundamentalmente rastrean problemas ocasionados por errores de tipeo y migración de datos.
Si bien puede tratarse de valores alfanuméricos en el caso del CUIL consiste en un dato numérico que se agrega mediante un algoritmo utilizando los 10 dígitos obtenidos entre el prefijo y el documento de la persona.




