Saltar al contenido
Mi Cuil

ANSES Ayuda Escolar

ANSES Ayuda Escolar

Tal como es tradición hace ya unos años, la Administración Nacional de Seguridad Social otorga la Ayuda Escolar Anual.

Se trata un pequeño beneficio para padres o madres con hijos en edad escolar que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) o asignaciones familiares.

En la siguiente guía te contamos ¿cómo tramitarlo? ¿cuáles son sus montos? y lo más importante, cuándo son las fechas de pago.

¿Cómo tramitar la Ayuda Escolar en ANSES? Paso a paso

Para acceder al beneficio de la Ayuda Escolar anual debés seguir los siguientes pasos:

Paso 1:  Descargá y completá el formulario 2.68

Paso 2: Una vez completo llevalo impreso a la escuela para que lo firmen y lo sellen.

Paso 3: Finalmente subí el Certificado ya sea ingresando en la aplicación o desde la web. Sacá una foto a la versión impresa y cargala desde tu celular o computadora.

Como tramitar la Ayuda Escolar en ANSES paso 4

ANSES Ayuda Escolar 2025: Fecha de cobro

Si bien puede cambiar año a año, el pago de la ayuda escolar por parte de ANSES se realiza a principios de año, por lo general durante el mes de marzo.

Dada la situación de que ANSES abone este beneficio antes de la presentación de la documentación requerida, el beneficiario deberá acreditar la escolaridad de su hijo para confirmar el pago anticipado.

Para ello, deberá presentar antes del 31 de diciembre el formulario que verifica el inicio del ciclo lectivo o el inicio de la rehabilitación según corresponda.

¿Cuáles son los montos de la Ayuda Escolar?

Según lo establecido en el Decreto de Movilidad 274/2024, el monto se actualiza de forma mensual.

Para dar un estimado, a Octubre del 2024 el monto de la ayuda escolar se encontraba en $120,990.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitar-la-ayuda-escolar-anual

Requisitos para acceder a la Ayuda Escolar ANSES

Para poder acceder al beneficio de la Ayuda Escolar se de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser padre o madre de hijos en edad escolar.
  2. Ser titular de una Asignación Universal por Hijo (AUH) o de una Asignación Familiar por Hijo (AFH).
  3. Presentar el Certificado Escolar (hasta el 31-12) que acredite que el hijo en cuestión acude aun establecimiento educativo incorporado a la enseñanza oficial.
  4. Para casos de Hijos con Discapacidad, además se debe tener la autorización vigente para el pago de las asignaciones por discapacidad autorizada por ANSES.
  5. El titular del beneficio debe contar con todos los datos actualizados tanto propios como del grupo familiar en la plataforma online del organismo estatal previsional.
Importante: AUH

Cuando presentás la Libreta de Asignación Universal también te sirve para poder cobrar el 20% de la Asignación acumulado cada mes.

Autor

Sobre Mariela Andino

Redactora de Micuil.net. Intento publicar contenido lo más útil y sencillo de entender posible para que puedas realizar los trámites en Argentina sin ningún tipo de dificultad.

Ver todos los contenidos de Mariela Andino
Cookies