
Recientemente el gobierno nacional anuncio la creación del nuevo programa “Te Sumo”, el mismo tiene como objetivo principal promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país.
Se tratará de un plan a largo plazo y estará a cargo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo y del Empleo y Seguridad Social de la Nación.
A continuación te contamos qué es, cómo debés hacer para anotarte y a dónde debés acceder para inscribirte por internet al «Te Sumo Plan».
Plan Te Sumo: Requisitos
Como bien mencionamos el programa “Te Sumo” busca incentivar a las pequeñas y medianas empresas a que contraten jóvenes beneficiándolos con una reducción en aportes patronales y otorgándoles un apoyo económico del Estado para cubrir el pago de dichos sueldos hasta un 70% durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.
Sin embargo todos aquellos jóvenes y PyMes que deseen aspirar deben cumplir con ciertos requisitos:
- Estar inscriptos en el Portal Empleo.
- Los jóvenes deben tener entre 18 y 24 años.
- Contar con secundario completo.
¿Cómo y dónde inscribirse a Te sumo?
Lo primero que deben hacer tanto las pymes como los empleados que quieran formar parte del plan Te Sumo es inscribirse en el nuevo portal que inauguró el Ministerio de Trabajo, denominado Portal Empleo.
En dicho sitio web los jóvenes aspirantes podrán aprender a armar su currículum, anotarse en capacitaciones y registrarse para ser contactados por distintas empresas para sus primeros trabajos.
La lista de cursos disponibles para distintas capacitaciones es sumamente larga. Entre los más destacados se encuentran:
Cursos de Oficio | Cursos Específicos |
---|---|
Soldador | Ventas |
Electricista | Atención al cliente |
Colocador de Revestimientos | Cajero |
Montador de tabiques y cielorrasos | Operador de Informática |
Pintura de obra | Primeros Auxilios |
Instalaciones sanitarias | Diseño Web |
Albañilería | Diseño mecánico e industrial |
Mecánica de motos | Fundamentos de la programación |
Robótica | |
Comercio Electrónico |
¿Cómo anotarse en el Plan Te Sumo Online? Paso a paso
Para realizar la inscripción en Te Sumo deberás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Accedé al sitio oficial Te Sumo Portal Empleo por medio del siguiente enlace.
Paso 2: Si sos Ciudadano, hacé clic en la opción «Registrate«.
Paso 3: Se abrirá una pantalla nueva en la cual deberás completar tus datos personales para iniciar con el trámite de registración.
El proceso de validación de datos puede demorar 12 horas, por eso recomendamos que pasado ese tiempo ingreses para consultar el estado de tu solicitud.
Paso 4: Una vez finalizado el proceso de registro en el plan Te Sumo deberás inscribirte en el Programa, para eso hacé clic en «Inscribirme al Programa Te Sumo».
Paso 5: A continuación deberás completar tu DNI, el número de trámite y la contraseña que creaste previamente en la registración.
Recordá esta contraseña porque se te requerirá cada vez que quieras ingresar al portal.
Paso 6: Una vez finalizado el proceso te recomendamos cargar tu CV.
Si tenés dudas o consultas podés comunicarte gratis al 0800-222-2220 o vía correo electrónico al [email protected].
Inscripción de PyMes en plan Te Sumo: Paso a paso
Paso 1: Ingresá a la página web Portal Empleo por medio del siguiente enlace.
Paso 2: En la parte inferior del sitio busca el botón «Ingresá a Empresas» y hacé clic.
Paso 3: Automáticamente se te diseccionará a una pantalla de AFIP para que ingreses con tu CUIT y clave fiscal.
Paso 4: La primera vez que ingreses deberás adherir a la Empresa al Servicio Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la AFIP. Para eso hacé clic en «Administrador de Relaciones de Clave Fiscal».
Paso 5: Seleccioná para quién vas a operar el servicio. (Puede ser la razón social o quiénes figuren como administrador de relaciones). Hacé clic en «Adherir Servicio».
Paso 6: Elegí Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y confirmá.
Paso 7: Automáticamente serás dirigido al Porta Empleo y allí deberás elegir a la empresa que deseas representar.
Paso 8: A continuación, ingresa a «Registrá los datos de tu empresa».
El portal mostrará automáticamente todos los datos cargados en AFIP, sólo deberás completar el tipo de entidad, domicilio electrónico, teléfono celular, provincia, municipio, teléfono de la sucursal, CUIT/CUIL del representante legal.
También podrás dejar asentado de forma opcional el nombre comercial, la página web y la descripción de tu empresa.
Paso 9: Finalemente una vez dado de alta en el «Programa Te Sumo» podrás buscar perfiles laborales, acceder a Programas del MTEySS y publicar ofertas laborales.
¿Cuánto paga el Plan Te Sumo?
Teniendo en cuenta que la iniciativa se encuentra orientada promover el primer trabajo para jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo, el Estado aportará por cada salario un valor determinado adecuado al tamaño de cada empresa.
Para las micro empresas el valor asignado por el momento es de $18.000 por cada trabajador, para las pequeñas empresas será de $14.000 y finalmente para las medianas empresas el valor otorgado será de$11.500.
Adicionalmente las PyMes contarán con una reducción en aportes patronales.