
El formulario 2.68 de ANSES corresponde al documento de solicitud para acceder a la ayuda escolar anual.
Es condición indispensable su presentación para acreditar la escolaridad de los hijos solicitantes incluidos dentro los programas sociales que ofrece ANSES.
Dentro del certificado vas a encontrar múltiples campos para completar, como por ejemplo Ciclo Lectivo, tipo de certificado y datos tanto personales como de la institución educativa en cuestión.
En la siguiente guía te ayudamos a completar cada campo solicitado y además te explicamos cómo subir el formulario PS 2.68 a ANSES.
¿Cómo completar el formulario de escolaridad de ANSES?
Desde la página de ANSES podés obtener el formulario 2.68 al indicar para qué hijo vas a solicitarlo. Para ello necesitas:
- Ingresar a ANSES y luego a Mi ANSES
- Iniciar sesión con tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social
- Ingresá a tu cuenta seleccionando tu nombre
- Seleccióná la opción Hijos – Presentar un Certificado Escolar
- Hacé clic en «Generar Certificado» para cada hijo por el que tengas que presentar este formulario
- Completá los datos y hace clic en «Generar»
Es importante mencionar que la primera parte del formulario se deberá completar de forma online ingresando datos personales del hijo que es beneficiario de la ayuda escolar.
En una segunda instancia deberás imprimir el PDF y sumar los datos relacionados a la escolaridad y a la institución correspondiente. Luego una vez completo necesitarás presentarlo en la escuela de forma presencial para solicitar la firma y el sello de la misma.
Por último tendrás que subir el formulario de escolaridad al sistema nuevamente accediendo por internet.
Alternativamente, podés descargar el formulario 2.68 de ANSES en blanco y completarlo desde cero. Para eso tenés que hacer clic en el siguiente enlace.
¿Cómo llenar el formulario de escolaridad de ANSES?
Si bien los datos a completar son bastante fáciles puede que tengas alguna duda sobre cómo se llena cada campo del formulario 2.68 de ANSES.
Por eso a continuación te explicamos detalladamente a que hace referencia cada casilla del formulario escolar.
Datos del alumno
En esta sección se completan datos personales del alumno así como también el domicilio y los datos de contacto del padre beneficiario.
- CUIL
- Apellido y Nombre
- Fecha de Nacimiento
- Domicilio de Contacto
- Provincia
- Localidad
- Código Postal
- Teléfono
- Correo electrónico
Datos de Escolaridad
En esta parte se debe completar información especifica del cliclo lectivo, el tipo de certificado solicitado haciendo especificación en el nivel de educación al que acude el alumno, datos del establecimiento entre otros.
En lo referido al tipo de certificado puede variar según:
| Escolar | Superior | Escuela Diferencial | Especial |
|---|---|---|---|
| -Se debe indicar el nivel (inicial/jardín, primaria/EGB o Secundaria/Polimodal). -También requiere especificar el Grado/Año en curso. | -Debe seleccionar si se trata de una Formación Profesional, un Curso de Capacitación, un Terciario o estudio Universitario. | -No requiere explicación adicional. | -Se debe distinguir entre Rehabilitación, un Maestro Particular, un Taller Protegido o una Formación Laboral. |
Para el resto de los campos a completar se requerirá:
- Nombre del Establecimiento Educativo/Instituto de Rehabilitación/Maestro Particular/Profesional Médico/ Talleres Protegidos/Formación Laboral
- Nombre del curso/carrera de corresponder
- En caso de tratarse de un centro educativo se debe completar la Clave Única de Establecimiento. (CUE)
- Si se encuentra inscripto en la enseñanza oficial
- Para las entidades educativas se debe informar el Número de REGICE
- Fecha de inicio del Ciclo Lectivo/curso/Rehabilitación/Enseñanza particular
- Si se trata de un alumno regular
- CUIL/CUIT del profesional en caso de tratarse de un tipo de certificado Especial.
- Tipo y número de matrícula, legajo o registro del profesional o maestro particular.
- Fecha de emisión
¿Quién debe presentar el Formulario 2.68 de ANSES?
El formulario PS 2.68 debe ser presentado por el adulto beneficiario, responsable del menor por el cual tiene otorgado un plan de asignación universal, asignación familiar o Beca Progresar.
El certificado 2.68 se presenta de forma anual por cada hijo para acreditar escolaridad y poder cobrar la Ayuda Escolar Anual que brinda la Administración Nacional de Seguridad Social.
Carnet de Vacunación Covid
CUIL sin fecha de nacimiento
Constancia de CUIT de AFIP
