
El Veraz es la base de datos más conocida que almacena la información crediticia de las personas y empresas en la Argentina. Si bien no es la única, es la mayormente mencionada cuando se trata de conocer el estado de deuda de las personas.
Si bien el Veraz no solicita el CUIL para otorgar un informe, es posible acceder a esta información por CUIL mediante la central de deudores del Banco Central de la República Argentina, que a fin de cuentas es una de las fuentes de información que usa el Veraz.
Existen otras formas de hacer la consulta y lo explicamos en este artículo sobre cómo saber si estoy en el Veraz.
¿Cómo consultar el Veraz por CUIL en BCRA?
Para realizar la consulta deberás hacer lo siguiente:
- Ingresá a la página web del BCRA en este enlace
- Ingresá el CUIL o CUIT de la persona sobre la que querés buscar si situación ante el Veraz
- Completá el captcha
- Hacé click en «Consultar»
¿Se puede consultar directamente al Veraz con CUIL?
No, el Veraz no solicita el CUIL como parte de los datos.
De todas maneras, esto no impone ningún impedimento para obtener el informe crediticio ya que mediante el DNI y otros datos personales, como nombre y apellido, podremos lograr hacernos del reporte.
Pedir un informe Veraz Gratis gracias al derecho de acceso
Mediante el derecho de Acceso, ley 25.326, las personas tienen la posibilidad de pedir un informe de deudas al Veraz cada 6 meses de forma totalmente gratuita.
Paso 1: Ingresá a la página de Equifax para ejercer tu derecho de acceso.
Paso 2: Completá los datos que solicitan en el portal. Básicamente, van a pedirte:
- DNI
- Sexo
- Nombre
- Apellido
- Número de teléfono celular
Paso 3: Una vez completado el formulario y enviado, te va a otorgar un PIN por SMS (conocido como PIN Veraz), que lo vas a necesitar para acceder luego al reporte desde la página de la empresa
Comprar un reporte de Veraz a Equifax
Otra opción para conocer si una persona o empresa tiene deudas en el mercado financiero es mediante la compra de un informe al Veraz.
Se trata de una excelente herramienta a tener en cuenta antes de realizar una operación comercial con un tercero, ya que en pocos clicks permite saber si ese individuo tiene deudas impagas e, incluso, si según la perspectiva del BCRA es un deudor incobrable. Esto otorga seguridad a los proyectos, negocios y emprendimientos.
Paso 1: Ingresá a esta página que corresponde a Equifax. Vas a ver el costo del reporte, pudiendo comprar un informe personal o de terceros.
Paso 2: Elegí la opción que desees comprar y completá los datos que te solicitan. Al igual que el reporte anterior, van a pedirte:
- DNI
- Sexo
- Nombre
- Apellido
- Número de teléfono celular
Paso 3: Elegí el método de pago, pudiendo ser cualquier tarjeta VISA, MarterCard o American Express. Opcionalmente podés optar por el PIN Veraz, que te permitirá abonar en efectivo en uno de los puntos de venta habilitados por la empresa.
Paso 4: Luego de haber pagado, acceder al informe Veraz. Podés descargarlo para imprimir.






